Descubre esta danza milenaria
Taller impartido por Beatriz Crespo
La palabra kathak significa hablar. El bailarín se expresa golpeando rítmicamente con los pies y haciendo gestos con las manos (mudras), giros rápidos y expresión con la cara. La danza clásica de la India evolucionó en los templos como una expresión espiritual de la devoción a Dios.
La danza Kathak realizada en sus orígenes por los «kathakas» (narradores de historias), consumados actores en el arte de la interpretación de historias épicas y mitológicas. Representadas en los templos y más tarde en la corte Mogol, se ha ido adaptando, a lo largo de los años, a los diferentes contextos socio-culturales hasta llegar a su forma actual.
El kathak, ha disfrutado de gran popularidad debido a su habilidad de hablar el lenguaje del pueblo, así como el de los dioses. La danza kathak es famosa por sus deslumbrantes juegos de pies, sus múltiples piruetas, las expresiones de la cara, la mímica gestual con las que la bailarina describe , a través de un lenguaje corporal codificado, historias de rico contenido literario y por ese excitante intercambio de improvisaciones rítmicas entre el percusionista y la bailarina, creando todo ello un espectáculo de gran colorido y fuerza visual, enriquecido por temas musicales de gran belleza.
El kathak significa literalmente “historia a través del baile”. Esta danza comprende tres elementos esenciales: los movimientos corporales y complejos desplazamientos de pies; la expresión de emociones y sentimientos mediante estilizados gestos manuales, faciales y mimo; y la habilidad de representar dramatismo e histrionismo, para contar historias espirituales o de amor.
Mediante la gesticulación de todo el cuerpo y la utilización de códigos en las manos, “mudras“, son representados sus dioses y atributos, interpretando así sus textos sagrados, narrando historias que nos acercan el arte sagrado de India.La sonoridad de los cascabeles , “gungurs“, al percutir el suelo crean juegos rítmicos donde la música y la danza dialogan juntas, transportándonos a esta tierra infinita.
IMPARTE EL TALLER: Beatriz Crespo, formada en Danza Bharatanatyam en la Escuela Katatharangani de Kerala y en Danza Kathak por el maestro Vishal Krishna, en Varanasi, India. Actualmente discípula de Vidushi Durga Arya y Ravi Shankar Mishra, ambos Gurus de INDIA.
HORARIO:
Sábado 18 de marzo de 10:30 a 13:30h
PRECIO:
- 40€
Este taller se impartirá en Espacio Kalamana, nuestra sede en Sevilla. Estamos en la Calle Fray Leopoldo de Alpandeire, 8, local 9B. Puedes vernos en el mapa: