
Hoy vengo a hablaros de esta modalidad que imparto en Espacio Kalamana y que este nuevo curso amplía horarios para su práctica.
El Yin Yang Yoga hace referencia a la relación de estos conceptos taoístas estrechamente vinculados, con el yoga. Todas las cosas, elementos y situaciones de la vida, contienen estas dos energías opuestas y complementarias, no hay uno sin otro. Si existe frío, es porque existe calor. Si existe el día es porque existe la noche y así con todo.
La forma de vida que llevamos suele traer más energía Yang que Yin, y este desequilibrio es el responsable de estados de estrés-ansiedad y otros problemas de salud con los que vivimos.
🖤La energía Yin es la noche, lo femenino, lo pasivo relacionado con la relajación y expansión que se centra en las fascias. Se refleja en estilos como el yin yoga y el yoga restaurativo.
🤍La energía Yang es el día, lo masculino, lo activo relacionado con la actividad y contracción muscular. Se refleja en estilos de yoga más dinámicos como el Ashtanga Vinyasa.
La propia práctica de yoga en general es ya en si una representación de estas dos energías opuestas y complementarias. De ahí la importancia de terminar con un buen #savasana que nos ayude a compensar la tensión y contracción anterior.
Beneficios de practicar Yin Yang Yoga:
- Fortalece y tonifica el cuerpo.
- Mejora la flexibilidad y la circulación.
- Estimula los meridianos.
- Aumenta la resistencia.
- Calma y equilibrio de cuerpo y mente.
- Disminuye estados de estrés y ansiedad.
Descubre por ti misma la combinación de estos elementos y cómo te sienta incluir la
Práctica de Yin Yang Yoga en tu vida.
Empezamos con las clases semanales a partir del 4 de Septiembre.
Rosa (@rosa.yoyogini)