Agni Pram: La Respiración de Fuego

La respiración de fuego es una técnica de respiración vigorizante y purificadora, única de las kriyas de Kundalini yoga.

Es una respiración corta y rápida acompañada de contracciones abdominales rítmicas y equilibradas. Es una increíble herramienta contra la ansiedad, nervios, preocupación, miedo, dolor, tristeza, etc.

Esta respiración vitaliza completamente el sistema nervioso, causando la secreción de las glándulas purificando así la sangre. Cuando se realiza en ciertas posturas y con ciertos movimientos, se activan los plexos nerviosos y centros glandulares y todo el cuerpo se llena de energía. .

¿Cómo hacer la Respiración de Fuego?

¿Alguna vez has observado a un perro jadear con entusiasmo? Esta imagen nos proporciona una forma rápida y fácil de comprender el principio detrás de la respiración del fuego. Al igual que los perros, la respiración es rápida y constante, pero en este caso, se realiza a través de la nariz, con la boca cerrada.

Imagina que una diminuta mosca intenta entrar en una fosa nasal y el cuerpo reacciona de forma natural expulsándola con un fuerte soplido hacia el exterior. Esta imagen ilustra perfectamente la exhalación en la respiración del fuego.

Estos ejemplos nos enseñan que durante esta práctica, la exhalación es “activa” mientras que la inspiración es “pasiva”. La exhalación se caracteriza por ser enérgica, incluso puede producir un suave ruido en las fosas nasales, mientras que la inspiración se realiza en silencio.

La respiración del fuego posee una cualidad única que la distingue de la respiración normal y corriente. Atrévete a explorar esta técnica y descubre sus maravillosos beneficios.

  • Siéntate cómodamente con la espalda recta y coloca tus manos unidas frente a tu pecho en el mudra de oración.
  • Enraízate profundamente sobre tus piernas y pelvis en el suelo.
  • Cierra los ojos y centra tu mirada interna en el entrecejo. Toma conciencia de tu eje vertical. Alíneate con este eje vertical. Relaja tu respiración y observa tus pensamientos por un momento.
  • Comienza ahora con la respiración del fuego. Para eso, respira expulsando el aire hacia afuera por la nariz intensamente, la inspiración será pasiva. Al mismo tiempo, bombea tu abdomen para permitir que el aire salga con más fuerza. Encuentra un ritmo cómodo que puedas mantener, al principio tal vez necesitarás ir un poco más lenta. Realiza esta respiración durante 3 minutos y ve incrementando poco a poco con la práctica diaria.
  • Al terminar, inhala y mantén la respiración durante 10 segundos. Aplica mulbandh, apretando ano, genitales y ombligo, para cristalizar la energía que se ha activado en la respiración. Luego, exhala y respira de forma normal.
  • Por último, relájate en postura savasana, tumbada boca arriba con brazos y piernas un poco abiertas. Palmas de las manos hacia arriba. Siente como la energía fluye por todo tu cuerpo.

CONTRAINDICACIONES

• Durante el embarazo.

• Primeros días de la menstruación.

• Hipertensión.

• Ancianos y niños menores de 8 años.

• Si se toman drogas habitualmente.

• Personas con enfermedades mentales (esquizofrenia, paranoia,….) aunque se estén medicando.

BENEFICIOS

• Ayuda al corazón y la circulación, elimina las toxinas del flujo sanguíneo.

• Expande rápidamente la capacidad pulmonar.

• Estimula el plexo solar y permite el libre flujo de energía.

• Fortalece el sistema nervioso y equilibra los hemisferios cerebrales.

• Estimula la secreción glandular.

• Incrementa la resistencia física.

• Ayuda a romper adicciones.

• Limpia los efectos nocivos por haber consumidocigarrillos, alcohol, drogas, cafeína…

• Produce un ritmo alfa extensivo en el cerebro.

• Produce energía mental y física para todo el organismo.

• Ayuda a controlar el estrés.

• Carga el campo electromagnético.

• Ayuda a sincronizar los biorritmos de las diferentes partes del organismo.

• Utilizada en determinadas kriyas, previene de enfermedades y refuerza el sistema inmunitario.

• Produce un rápido cambio de la composición química de la sangre.

• Efectúa un poderoso masaje físico y energético de los chakras inferiores, el nervio vago y los órganos internos.

• Eleva la energía desde el 2do y 3er chakra hacia elcorazón, 4to chakra.

• Ayuda a romper las inercias físicas, emocionales, mentales y energéticas.

• Crea una mente enfocada, inteligente y neutral.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: