Durante un baño de sonido, el estado de las ondas cerebrales se altera desde el estado normal de vigilia (beta) hasta el estado de relajación (alfa), el estado de ensoñación (theta) e incluso el estado de restauración (delta). A medida que la mente y el cuerpo se relajan, el ritmo cardíaco y la presión arterial disminuyen y nuestra respiración se vuelve más profunda. Es en este estado donde puede producirse una curación profunda.
Por tanto, un baño de sonido no sólo reduce el estrés y la ansiedad al inducir un estado de relajación, sino que también tiene beneficios fisiológicos. Entre ellos están la reducción del dolor, un mejor sueño, la eliminación de toxinas y el fortalecimiento del sistema inmunitario.
Se ha demostrado que el sonido tiene efectos curativos tanto en la mente como en el cuerpo. Una sesión de baño de sonido puede provocar una reducción de los niveles de ansiedad, tensión y tristeza, así como una disminución del dolor. La investigación sobre este tema es limitada, pero ha habido estudios que indican que un baño de sonido puede mejorar tu estado de ánimo y liberar la tensión del cuerpo, entre otras cosas.
Durante una sesión de baño de sonido te tumbas en una esterilla de yoga lo más cómoda que puedas y no tienes que hacer nada más. La profesora te pide que te concentres en tu respiración durante unos minutos para relajarte y luego utiliza diferentes instrumentos y su voz para producir diferentes sonidos y vibraciones.
Los sonidos inundan tu mente y tu cuerpo y te llevan a un estado de conciencia más profundo, como durante la meditación. En realidad, te desconectas de los estímulos externos y entras en un estado de paz y armonía interior.
A lo largo de las sesiones, las personas experimentan una serie de sensaciones físicas y mentales. Lo más habitual es que caigan en un profundo estado de relajación. Pero los participantes también han tenido momentos creativos de «¡ajá!», han derramado lágrimas e incluso han dormido. Otros pueden sentir muy poco.
¿Te animas a vivir la experiencia del Baño de sonido? El próximo sábado 18 de febrero tienes la oportunidad de hacerlo en Espacio Kalamana